A partir del miercoles, China no solicitara a viajeros presentar prueba negativa de COVID-19
TAIPEI, Taiwan — China ya no solicitara presentar un examen de COVID-19 con resultado negativo para los viajeros que arriben a partir del miercoles, lo que presagia su reapertura al resto del mundo tras años de aislamiento que comenzaron cuando el pais cerro sus fronteras en marzo del 2020.
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, anuncio el cambio durante una sesion con la prensa el lunes.
China puso fin a su politica de “cero COVID” en diciembre de 2022, tras años de medidas draconianas que en ocasiones incluyeron confinamientos de ciudades enteras y largas cuarentenas para las personas infectadas.
China en enero puso fin a la exigencia de cuarentenas para sus propios ciudadanos que llegaban del extranjero, y en los meses recientes gradualmente ha extendido la lista de paises a los que sus ciudadanos pueden viajar, y tambien ha aumentado el numero de vuelos internacionales.
Beijing puso fin a su politica de “cero COVID” apenas en diciembre, tras años de medidas draconianas que incluyeron confinamientos colectivos y extensas cuarentenas para personas enfermas.
Las restricciones aletargaron a la segunda mayor economia del mundo, causando desempleo e incluso focos ocasionales de protestas.
Como parte de esas medidas, se requeria que los viajeros que llegaban se sometieran a cuarentenas de semanas en hoteles asignados por el gobierno.
Cientos de manifestantes salieron a las calles en Wuhan, China, mientras continuan las protestas por las estrictas restricciones de COVID en el pais.
En noviembre estallaron protestas en ciudades incluyendo Beijing, Shanghai, Guangzhou y Nanjing contra las restricciones anticovid, en el desafio mas directo al gobierno del Partido Comunista desde las protestas de la Plaza Tiananmen en 1989.
A inicios de diciembre, las autoridades repentinamente eliminaron la mayoria de los controles sanitarios, lo que provoco un aumento del virus que abrumo a hospitales y morgues.
Un estudio estadounidense este mes hallo que el abrupto fin de la politica “cero COVID” probablemente causo 2 millones de muertes excesivas en los dos meses siguientes. Esa cifra supera mucho el estimado oficial de que hubo 60,000 muertes en el mes siguiente a la conclusion de las medidas.
Durante los años de “cero COVID”, las autoridades locales ocasionalmente ordenaron confinamientos colectivos sin aviso, atrapando a ciudadanos en sus residencias u oficinas.
Los residentes de Wuhan se preparan para dar la entrada a un 2021 que quedara marcado por un confinamiento completo de la ciudad durante 11 semanas que, segun sus habitantes, era la unica medida posible para evitar que el COVID-19 se propagase aun mas y continuara haciendo estragos.
Entre abril y junio del año pasado, la ciudad de Shanghai ordeno un confinamiento colectivo de sus 25 millones de habitantes, uno de los mayores claustros del mundo relacionados con la pandemia. Los habitantes tenian que tomarse pruebas PCR frecuentemente y dependian de las entregas de comida por parte del gobierno, que con frecuencia eran tildadas de insuficientes.
Durante la pandemia, Beijing presentaba su politica de “cero COVID” — y el bajo numero de infecciones al principio — como ejemplo de la superioridad del sistema politico chino ante las democracias occidentales.
Desde que levanto sus restricciones, la economia china ha protagonizado una aletargada recuperacion. Las restricciones, aunadas a las fricciones diplomaticas con Estados Unidos y otras democracias occidentales, han llevado a algunas compañias extranjeras a reducir sus inversiones en China.
La corresponsal Caroline Chen en Beijing contribuyo con esta nota.