Juez de Ecuador ordena prision preventiva de seis colombianos sospechosos de asesinar a Fernando Villavicencio
Quito — Un juez ecuatoriano ordeno el viernes la prision preventiva de seis colombianos procesados como sospechosos del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio mientras a dos dias del crimen que sacudio al pais los familiares se unian a las honras funebres al politico.
El asesinato de Villavicencio ocurrio el miercoles al termino de un mitin cuando, tras subirse a una camioneta, recibio una rafaga de disparos. La autopsia determino que murio por un traumatismo craneo encefalico consecutivo, provocado por el “paso y salida de proyectil de arma de fuego”, segun recoge el expediente fiscal del proceso.
El candidato fue llevado a una clinica cercana, pero fallecio minutos despues. En el ataque nueve personas resultaron heridas, entre ellas una candidata a asambleista y tres agentes de seguridad.
La prision preventiva contra los sospechosos fue ordenada en la audiencia de formulacion de cargos luego de que la Fiscalia presento 22 elementos probatorios y argumento la conmocion social nacional e internacional que causo el crimen de Villavicencio, asi como el alto riesgo de fuga de los extranjeros, informo el organismo en un comunicado en la red social X, antes llamada Twitter.
Los seis colombianos fueron arrestados la noche del miercoles en una vivienda en el sur de la capital. Otro implicado, que fue abatido en el cruce de balas durante el atentado, habia sido detenido en junio por tenencia ilegal de armas, pero fue dejado en libertad.
Segun el expediente judicial del caso, los procesados intentaron fugarse durante el operativo de detencion. Ademas, algunos de ellos fueron detenidos con anterioridad, pero fueron puestos en libertad con medidas sustitutivas que no cumplieron. Tambien tienen causas pendientes por trafico ilicito de sustancias.
El Ministerio Publico expuso ante el juez los indicios levantados en la escena del crimen, entre ellos 64 casquillos de bala, y durante los allanamientos en varias zonas de Quito que permitieron la captura de los sospechosos. Entre los elementos presentados constan versiones de testigos, protocolos de autopsia, videos de camaras de seguridad, ademas de una huella dactilar encontrada en una motocicleta abandonada, preciso el reporte.
Un vehiculo robado, dos motocicletas, una maleta con fusiles, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, una caja con municiones que contenia 384 cartuchos, dos cargadores de fusil y 64 vainas se añadieron al material entregado por Fiscalia.
La entidad informo tambien que el periodo de investigacion durara 30 dias. La sancion prevista, segun consta en la carpeta judicial, por el asesinato de Villavicencio es 22 a 26 años de carcel.
Sobre el anuncio la vispera de la posible llegada a Ecuador de una delegacion del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) para colaborar en la investigacion, el ministerio del Interior informo el viernes que la policia coordina directamente el tema con la agencia norteamericana, pero no otorgo una fecha especifica.
En un feriado atipico por el aniversario de la Independencia, el velatorio de Villavicencio se llevaba a cabo en un clima tranquilo luego del desconcierto y el caos que se vivio en los ultimos dias.
En las afueras del cementerio en el norte de la capital familiares participaron de las honras funebres. Los restos de Villavicencio son sepultados en un cementerio del nororiente capitalino a donde fue trasladado en una caravana, a la espera de una ceremonia religiosa.

Con un tambor y con el dolor visible en su rostro, Tamia Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, expreso su pesar luego de entonar una cancion. “Siempre le dije ‘no puedes tu cargar todo el peso de una patria en tus hombros y ser tu el unico que denuncie ‘”.
La joven pidio comprension por el caracter privado de la ceremonia. “Sepan que hay peligro para la familia y no se puede hacer una exposicion tan grande”, explico.
“El cuerpo solo es el cuerpo, pero el espiritu esta vivo dentro de todos nosotros”, agrego y en tono calmado pero firme comento “quiero decir que Fernando vive y veran su legado en unos años”.
La hija convoco a todos a vivir la ceremonia en paz, con amor y sin odio. “Invito a todas las naciones y pueblos que tomen el poder de su propia vida y que no dejen pasar la corrupcion ni en sus casas ni en ningun lugar”, agrego.
Al sitio de velacion han llegado familiares, amigos, personas cercanas y politicos como el tambien candidato presidencial Xavier Hervas, en medio de estrictas medidas de seguridad.
En otro sector de Quito, en un conocido centro de exposiciones se ha levantado una especie de altar con banderas azules, flores y fotografias de Villavicencio en homenaje por parte de sus simpatizantes y militantes del movimiento Construye, que apoyo su candidatura.

En este lugar, Andrea Gonzalez, su binomio presidencial, vistiendo un chaleco antibalas les confeso a los presentes que esta “brava” (enfadada) con Villavicencio, porque “le dije que no me deje sola, que esto yo lo hacia con el”.
Ante el auditorio copado del centro de exposiciones, relato que cuando acepto ser su compañera de formula le dijo a Villavicencio que “eramos valientes” por asumir el reto, seguramente, en el peor momento de la historia politica de Ecuador para hablar de honestidad, dijo en su emotivo discurso.
Gonzalez ratifico que su muerte no sera en vano porque fueron entrenados por Villavicencio para “dar la cara, si recogiendo pedacitos, pero para ser valientes como el”.
Villavicencio, de 59 años, se caracterizaba por denunciar y confrontar a funcionarios publicos y empresarios presuntamente vinculados con actos de corrupcion y a grupos criminales a los cuales mencionaba directamente, junto a los nombres de sus lideres. Era critico del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y su movimiento Revolucion Ciudadana.
El Consejo Nacional Electoral anuncio que las elecciones convocadas para el 20 de agosto se mantienen, aunque con la muerte de uno de sus contendientes se ha replanteado el esquema de seguridad tanto para los postulantes como para las autoridades y los recintos electorales. Ese dia, mas de 13 millones de ecuatorianos estan convocados a elegir un presidente, vicepresidente y 137 asambleistas.
El movimiento Construye informo que definiria un nuevo candidato presidencial, en una asamblea de sus miembros, cuya fecha de realizacion no se ha difundido.

Segun el CNE, de nombrarse un nuevo contendor por esa lista, debera cumplir los requisitos de inscripcion e impugnacion. Los votos que se marquen en las papeletas ya impresas con la foto de Villavicencio se endosaran al eventual nuevo postulante presidencial de esta tienda politica.
El crimen de Villavicencio sacudio el escenario politico ecuatoriano sin que se pueda vislumbrar aun el impacto electoral en las votaciones, a nueve dias de los comicios.