Tres hombres mueren por rickettsiosis en Costa Rica, una rara enfermedad que no aparecia en el pais desde el 1994
San Jose – El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmo este jueves la muerte de tres personas por rickettsiosis, un mal causado por bacterias transmitidas por pulgas y garrapatas y del que no se registraban victimas mortales desde 1994.
La informacion oficial indican que los fallecidos son tres hombres de 43, 53 y 70 años que residian en la localidad de Aserri, provincia de San Jose, en el centro del pais, quienes fueron hospitalizados tras presentar sintomas.
El Ministerio de Salud informo que por el momento no se han detectado mas casos.
“Las rickettsiosis es un grupo de enfermedades producidas por ocho especies de bacterias del genero Rickettia y son transmitidas por vectores como las pulgas y las garrapatas, lo cual esta asociado a malas condiciones higienicas”, informo el Ministerio de Salud.
Una de las bacterias es el tifus murino, que se transfiere a traves de pulgas y piojos provenientes de animales como la rata y el gato. Dicha bacteria se encuentra en las heces contaminadas que se inhalan o frotan en la piel.
Los sintomas se desarrollan de 7 a 14 dias despues del contacto, entre los cuales se pueden presentar fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y erupcion cutanea, y puede haber complicaciones como la inflamacion de los pulmones o el higado, meningoencefalitis, fallo renal agudo y fallo multiorganico, detallo el Ministerio de Salud.
En Costa Rica no se registraban muertes por este mal desde 1994 y el ultimo brote habia ocurrido en 2003 en la localidad de San Ramon, provincia de Alajuela (centro), cuando cinco personas enfermaron sin que ninguna falleciera.
El ministerio de Salud hizo un llamado a la poblacion a tomar medidas de prevencion como la reduccion de las poblaciones de roedores en la casa, el lavado de la ropa, desparasitar a los animales en el hogar, evitar el hacinamiento y mejorar la limpieza.
“El sistema de vigilancia se mantiene activo y los centros de salud han sido alertados sobre la eventualidad de que se puedan presentar otros casos, con el fin de iniciar el tratamiento de manera rapida y oportuna”, concluyo el Ministerio de Salud.