• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • En medio de la guerra, Rusia y Ucrania extienden acuerdo para la exportacion de granos
    • Al menos 14 muertos y 126 heridos tras fuerte sismo en la costa de Ecuador
    • Orden de arresto contra Vladimir Putin ensombrece la visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia
    • El Vaticano cierra su embajada en Nicaragua
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

“El mundo nos envia basura, nosotros le devolvemos musica”: jovenes crean instrumentos con materiales recolectados

Daisy I. Posted On 2023-03-02
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

LA PAZ – “El mundo nos envia basura, nosotros le devolvemos musica”, es el lema de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura de Paraguay que llegaron a Bolivia para sembrar “una semilla” y motivar a los jovenes a que fabriquen sus propios violines y tambores con materiales reciclados.

Unos 45 jovenes que conforman la orquesta viven cerca de vertederos en Paraguay y estaban en “riesgo de exclusion”, pero encontraron en la musica y en el reciclaje un refugio, conto el director de la orquesta, Favio Chavez.

Lo que las personas observan como basura ellos lo ven como una parte util para crear instrumentos que acerquen a otros chicos a “soñar”, añadio.

“En mi comunidad hay vertederos y como soy integrante de esta orquesta cualquier lata que veo se que me sirve para inventar un instrumento, ya tengo eso dentro del corazon”, comento a Matias Rojas, de 19 años, que toca el arpa.

Por primera vez estos jovenes paraguayos daran una serie de conciertos en Bolivia con sus peculiares instrumentos hechos de madera, latas, tapas, tuberias, cucharas y baldes que recogieron de un vertedero en Asuncion para darle una “segunda oportunidad” convirtiendolos en violines, contrabajos y baterias.

“La musica cambia a las personas (…) la musica les aporta muchos valores que tal vez en su entorno no lo tienen, como la responsabilidad, sensibilidad, compromiso, tolerancia que se desarrollan cuando se hace musica en conjunto y ese cambio, aunque sea paulatino, se termina notando en las personas”, dijo Chavez.

Por su parte, la embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, destaco a EFE la importancia de mostrar a los mas jovenes que “con un poco de ingenio” se puede lograr grandes cosas y que ademas se contribuye en el cuidado del medioambiente.

Los jovenes musicos mostraron sus instrumentos a los estudiantes de la Unidad Educativa Copacabana en un taller en La Paz para que vean que si es posible convertir la basura en arte y en sonidos, por lo que les animaron a aprender y crear sus propios aparatos.

“Me ha sorprendido, es la primera vez en toda mi vida que he visto instrumentos con material reciclado, es muy bonito, ha sido una buena experiencia”, señalo el estudiante boliviano Jhosue Poma.

Los estudiantes tomaron maderas recicladas, latas, tapas de botellas, baldes en desuso como materia prima para sus creaciones que han sido guiadas por todo el equipo, en especial por William Lopez, quien es uno de los encargados de fabricar los cientos de instrumentos para la orquesta.

Los jovenes de ambos paises transformaron baldes y tapas en panderetas, utilizaron madera reciclada y radiografias viejas para hacer tambores, le dieron forma a la madera pallet para crear un violin e, incluso, se animaron a hacer parte de un violoncello.

Luego de dar rienda suelta a la imaginacion pusieron a prueba los nuevos instrumentos compartiendo un momento de musica.

“Ahora se han dado cuenta de que se pueden hacer gigantescas cosas con lo que tenian en la mano”, manifesto Lopez.

Despues de una carrera comprando vino para una cadena de supermercados, Chris Lueck se dio cuenta que no habia una manera facil de reciclar botellas de vino en areas rurales del estado de Washington. Es por eso que creo Ground2Ground, una empresa que convierte botellas de vino en arena.

Como parte de sus actividades, la orquesta tambien brindo un concierto en el vertedero municipal Saka Churu en La Paz en el que participaron los trabajadores que recogen los residuos, que ademas de disfrutar la musica pudieron ser parte del recital en algun momento.

Todos quedaron asombrados al ver los instrumentos y escuchar canciones modernas y de la tradicionn paraguaya que, incluso, los motivo a bailar.

Bolivia es el pais numero 51 que visita esta peculiar orquesta paraguaya, que destaco que se de un concierto en un vertedero, algo inedito en el pais.

“El mundo nos envia basura, nosotros le devolvemos musica”: jovenes crean instrumentos con materiales recolectados

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
En medio de la guerra, Rusia y Ucrania extienden acuerdo para la exportacion de granos
Daisy I. 2023-03-18
Al menos 14 muertos y 126 heridos tras fuerte sismo en la costa de Ecuador
Daisy I. 2023-03-18
Colombia: hallan muerto a cabecilla del Clan del Golfo, quien sustituyo a alias “Otoniel”
Read Next

Colombia: hallan muerto a cabecilla del Clan del Golfo, quien sustituyo a alias “Otoniel”

  • Recent Posts

    • En medio de la guerra, Rusia y Ucrania extienden acuerdo para la exportacion de granos
    • Al menos 14 muertos y 126 heridos tras fuerte sismo en la costa de Ecuador
    • Orden de arresto contra Vladimir Putin ensombrece la visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia
    • El Vaticano cierra su embajada en Nicaragua
    • La orden de arresto contra Vladimir Putin podria eclipsar la visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia
    • Un fuerte terremoto de 6.7 de magnitud sacude la costa de Ecuador; se reportan cuatro muertos
    • Putin visita Crimea, un dia despues de que la Corte Penal Internacional ordenara su arresto


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search