Taiwan pide a China que respete los resultados de sus elecciones presidenciales
Taipei – El gobierno de Taiwan pidio el domingo a las autoridades chinas “que respeten los resultados electorales y afronten la realidad” de la isla, despues de que Pekin manifestase que la victoria del actual vicepresidente y candidato del Partido Democratico Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), no representa la “opinion mayoritaria” de la sociedad taiwanesa.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a las autoridades de Pekin que respeten los resultados, afronten la realidad y abandonen la opresion contra Taiwan”, señalo la Cancilleria taiwanesa en un comunicado, en alusion a las recientes manifestaciones de Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos sobre Taiwan del Consejo de Estado (Ejecutivo chino).
“Solo asi podran las interacciones positivas a traves del estrecho volver al camino correcto lo antes posible y responder positivamente a los repetidos llamados de la comunidad internacional para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad a traves del estrecho de Taiwan”, agrego el texto.
En un comunicado recogido hoy por medios estatales, el funcionario chino manifesto que las elecciones presidenciales y legislativas de Taiwan, celebradas este 13 de enero, “no alteraran la aspiracion compartida de los compatriotas a ambos lados del estrecho de forjar lazos mas cercanos”, al tiempo que reitero su compromiso con el consenso de 1992, que reconoce el principio de ‘una sola China’.
Taipei expreso su “descontento” y “condena” ante la afirmacion de que Taiwan constituye un “asunto interno” de China, la cual resulta “completamente inconsistente con el entendimiento internacional y la actual situacion en el estrecho”.
“Esta eleccion demuestra una vez mas la madurez y estabilidad de la politica democratica de Taiwan. Tambien es la respuesta y expectativa mas clara y firme del pueblo taiwanes a la situacion en el estrecho de Taiwan”, puntualizo el comunicado de la Cancilleria.
Taiwan cimento este sabado su apuesta por el soberanismo con la eleccion de Lai como presidente de la isla para los proximos cuatro años, un resultado electoral que augura un recrudecimiento todavia mayor de las tensiones con China, que considera a este territorio una provincia rebelde.
Con el 100 % de las mesas escrutadas, el candidato oficialista sumo un 40.05 % de los votos, imponiendose a los aspirantes opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33.49 % de los sufragios), y del Partido Popular de Taiwan (PPT), Ko Wen-Je (26.46 %).
En una comparecencia ante la prensa extranjera tras conocerse su victoria, Lai aseguro que estas elecciones demostraron a la comunidad internacional que, entre “democracia y autoritarismo”, los taiwaneses optaron por permanecer “al lado de la democracia”.
Taiwan -donde se retiro el ejercito nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autonoma desde 1949, aunque China reclama la soberania sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificacion” no ha descartado el uso de la fuerza.
“Las elecciones no cambiaran el panorama basico y la tendencia de desarrollo de las relaciones entre los dos lados del estrecho no alteraran la aspiracion compartida de los compatriotas a ambos lados del estrecho para forjar lazos mas cercanos”, dijo Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos sobre Taiwan del Consejo de Estado (Ejecutivo chino).
“Nos adherimos al consenso de 1992 que reconoce el principio de ‘una sola China’ y nos oponemos firmemente a las actividades separatistas que buscan la ‘independencia de Taiwan’, asi como a la interferencia extranjera”, dijo Chen en un comunicado recogido hoy por los medios estatales.
Ademas, indico que la postura de China de “resolver la cuestion de Taiwan y lograr la reunificacion nacional se mantiene consistente y nuestra determinacion es firme como una roca”.
Chen agrego que Pekin trabajara con “los partidos politicos, grupos y personas relevantes de varios sectores en Taiwan para impulsar los intercambios y la cooperacion entre los dos lados del estrecho, el desarrollo integrado y la promocion conjunta de la cultura china, asi como para avanzar en el desarrollo pacifico de las relaciones y la causa de la reunificacion nacional”.
China ademas critica la reaccion de Estados Unidos
El gobierno chino presento una protesta formal a Estados Unidos por la reaccion del Departamento de Estado al resultado de las elecciones en Taiwan, en la que el titular del departamento, Antony Blinken, felicito al ganador, el oficialista William Lai, y dijo que confia en trabajar con el y promover la larga relacion bilateral “no oficial”.
“El Departamento de Estado de EE.UU. emitio un comunicado sobre las elecciones en la provincia china de Taiwan que violo seriamente el principio de ‘una sola China’ y los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU.”, critico hoy en una nota el Ministerio chino de Exteriores.
Segun la Cancilleria china, las declaraciones estadounidenses han “violado seriamente el compromiso politico de EE.UU. de mantener solo relaciones no oficiales culturales, comerciales y de otros tipos con la region de Taiwan y han enviado una señal incorrecta a las fuerzas separatistas que buscan la independencia” de la isla.
“China esta muy insatisfecha con lo ocurrido. La cuestion taiwanesa esta en el centro de los intereses de China y es la primera linea roja que no se puede cruzar en las relaciones con Estados Unidos”, prosigue el comunicado.
Asegura que el principio de ‘una sola China’ es la norma basica que rige las relaciones internacionales del pais asiatico y que este cuenta con “el consenso de la comunidad internacional”.
“El lado chino siempre se opondra a cualquier forma de intercambio oficial entre EE.UU. y Taiwan y a que EE.UU. interfiera en los asuntos taiwaneses de cualquier forma y bajo cualquier pretexto”, subraya la nota oficial.
Ademas, el Ministerio chino de Exteriores urge a Washington a que no trate de usar la cuestion de Taiwan “como herramienta para contener a China” y a cortar todo contacto oficial con Taipei.
El sabado, Blinken felicito a Lai por su victoria en un comunicado en el que señalo tambien que EE.UU. esta comprometido con la “paz y la estabilidad” en la region.
“Esperamos trabajar con Lai (…) y promover nuestra relacion no oficial de larga data, en consonancia con la politica una sola China”, subrayo el diplomatico.
Horas mas tarde, el presidente de EE.UU., Joe Biden, reitero la oposicion de su pais a una eventual independencia de Taiwan al ser preguntado en Washington por reporteros sobre los resultados de las elecciones taiwanesas.
La cuestion taiwanesa es uno de los principales puntos de friccion entre Pekin y Washington, ya que EE.UU. es el principal proveedor de armas de la isla y se da por hecho que la defenderia en caso de conflicto con China.